payday loans

Conferencia 2012

Más que “RSE” y “Tendencias” en la Conferencia Internacional IARSE 2012

Todas los temas, todas las tendencias, todas las voces: TODA LA RSE”, estuvieron presentes en la tercera Edición de la Conferencia Internacional IARSE 2012 “10 años Apostando a la Sustentabilidad”. El evento que organizó el Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria (IARSE) el pasado 29 y 30 de mayo en el Hotel NH City y Tower de la Capital Federal, ofreció un espacio para escuchar a 25 grandes exponentes de la RSE.

El espíritu del más importante evento de RSE del país, fue el de destacar las últimas novedades y avances en materia de gestión de la Responsabilidad Social Empresaria (RSE), desde la visión de los principales ejecutivos de las empresas y expertos de Argentina, Latinoamérica y la región.

La concurrida platea, pudo disfrutar de uno de los atractivos del programa: La participación de los CEO´s de importantes compañías automotrices nacionales e internacionales. Isela Costantini, Presidenta y Directora Ejecutiva de GENERAL MOTORS de Argentina, Uruguay y Paraguay; Dominique Maciet, Presidente y Director General de RENAULT ARGENTINA; y Roland Zey, Presidente de MERCEDES – BENZ ARGENTINA inauguraron la segunda jornada exponiendo sobre “El Sector del transporte y la movilidad como grandes protagonistas del futuro”.

Otro de los paneles que generó expectativa entre los presentes y sobre el que posaron la mirada los asistentes fue el debate ético planteado en el panel titulado: ATENDIENDO A LA DEMANDA DE UNA MAYOR TRANSPARENCIA- LA GESTIÓN DEL DIALOGO Y EL CUMPLIMIENTO”. En esta ocasión, tomaron la palabra: Pyter Stradioto, de Henkel para la región América Latina; Gabriela López Cremaschi, de General Electric Argentina y Claudia Maskin, de Siemens S.A.

También la visión de los Directores en relación a la Sustentabilidad, se arrogó jerarquía por la participación de Daniel Fernández, Presidente de Carrefour Argentina y Marcelo Siano, Gerente General de Consumo Masivo Argentina, Marketing y Filiales Sur de Arcor.

Además, la Conferencia Internacional 2012 contó con la exposición de Especialistas y Académicos de gran nivel, entre ellos:

  • Bernardo Kosacoff, Economista. Coordinador del Área Economía y Derecho del FONCyT, MINCyT. “Personalidad Destacada de la Ciencia” por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2011).
  • Ricardo Young, Director del Instituto Democracia e Sustentabilidade (IDS) / Fundador y Miembro del Consejo Deliberativo del Instituto ETHOS (BRASIL).
  • Carina Lupica, Directora Ejecutiva y Académica de la Fundación Observatorio de la Maternidad (CHILE).
  • Edgar Lopez Pimentel, Director General de EXPOK (MÉXICO).
  • Guillermo Caro, Consultor internacional y creador de la RED INTERNACIONAL PUBLICITARIOS SIN FRONTERAS (ARGENTINA).
  • Agustín Salvia, Investigador Jefe del Programa de la Deuda Social Argentina de la Universidad Católica Argentina- OBSERVATORIO DE LA DEUDA SOCIAL (ARGENTINA).
  • Beatriz Balian, Vicerrectora de Investigación de la Universidad Católica Argentina (ARGENTINA).
  • German Castellanos, Presidente del Consejo de Administración del Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria IARSE (ARGENTINA).

Con saldo ampliamente positivo, la tercera edición de la CONFERENCIA INTERNACIONAL IARSE se posicionó, en el cumplimiento de los 10 años del IARSE, como un evento destacable donde la multiplicidad de voces de la RSE encontró resonancia.

Repasa aquí la cobertura por redes sociales con lo mejor de cada orador.

 

 

Los CEOs de grandes empresas disertarán en la Conferencia Internacional IARSE

La oportunidad de escuchar a los CEO´s de grandes empresas será uno de los atractivos que ofrecerá esta tercer edición de la CONFERENCIA INTERNACIONAL IARSE 2012,promovida y organizada por el Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria.
En el marco del evento -que se llevará a cabo el 29 y 30 de mayo, en el Hotel NH City y Tower de la ciudad de Buenos Aires- 25 disertantes de nivel nacional e internacional, entre ellos CEO’s de grandes empresas expondrán su visión respecto a las tendencias que hay en las industrias donde operan sus compañías.

“El desafío será alcanzar un acuerdo con todos los actores que componen la cadena de valor, para generar un marco regulatorio que favorezca el desarrollo de tecnologías alternativas”, aseveró, Isela Constantini, Ceo de GENERAL MOTORS, adelantando su visión sobre los desafíos que le depara a la industria automotriz en Argentina en materia de sustentabilidad. “Esto se da en relación a los estudios y programas que GM ha logrado avanzar en materia de tecnologías de propulsión como la electricidad, los biocombustibles o el hidrógeno inclusive”, destacó.

Por su parte, Dominique Maciet, Ceo de Renault también subrayó que una de las tendencias de este sector de la industria es la “eficientización de los recursos energéticos, la minimización del impacto ambiental que provoca y el buen uso de los autos”. En tanto, añadió: “La industria automotriz debe plantearse cómo hacer cada vez más accesible los vehículos para las personas”.

Constantini y Maciet forman parte del panel donde se abordará la RSE en la industria automotriz, en el cual estará presente también, Roland Zey, presidente de MERCEDES-BENZ ARGENTINA.

Consultada sobre las razones de participar en la Conferencia Internacional IARSE 2012: “10 años apostando la Sustentabilidad”, la CEO de General Motors aseguró:“Consideramos muy valioso contar con espacios de reflexión como esta Conferencia, que nos permiten concientizar, difundir y compartir buenas prácticas relacionadas con la producción y movilidad sustentable”. Al mismo tiempo ella asumió: “La sustentabilidad es una responsabilidad de toda la sociedad: habitantes, gobierno y empresas. Si trabajamos todos juntos, podemos lograr la sustentabilidad más rápidamente”.

Del mismo modo, ante la pregunta, Maciet argumentó sobre la oportunidad y dijo:“Exponer visiones y experiencias en cuanto a la sustentabilidad, puede convertirse en el puntapié para seguir mejorando la gestión puertas adentro de la empresa, pero también para delinear estrategias comunes en cuanto al compromiso corporativo”.

Quienes participen de la Conferencia disfrutarán de paneles con diversas temáticas de interés y la presencia de especialistas y académicos de gran nivel. Para conocer más detalles, los invitamos a ver aquí el programa final del encuentro y aquí los perfiles de los disertantes.

…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………….

CONFERENCIA INTERNACIONAL IARSE 2012: Evento verde e inclusivo

La III edición de la CONFERENCIA INTERNACIONAL, se propone desafíos nuevos en materia de sustentabilidad ambiental y social. Los días 29 y 30 de mayo en Buenos Aires serán la cita impostergable del evento más importante en materia de RSE en el país y la región .

Minimizando Nuestro Impacto Ambiental:

• Para lograr este cometido, IARSE, gestionará por cada uno de los participantes un certificado de compensación de sus emisiones de CO2. Cada crédito representa una inversión en energía 100% limpia y renovable que compensará el impacto ambiental del evento. El beneficiario será una minicentral hidroeléctrica situada en el Estado de Rondonia en Brasil en el río Pimienta Bueno.

• Además, la Conferencia se desarrollará bajo la política Eco-meeting que ofrece el Hotel NH CITY & TOWER. Este nuevo concepto para la organización de reuniones, congresos y convenciones se define según criterios de sostenibilidad y supone un uso de productos de bajo impacto ambiental.

• Por otro lado, todo el material impreso que se distribuirá en la Conferencia responderá a los estándares FSC. (organización no gubernamental, que “promueve el manejo apropiado, socialmente benéfico y económicamente viable de los bosques del mundo”).

*También destacamos que todos los banners que se utilizarán, serán donamos a redACTIVOS para ser “reutilizados” en productos y servicios desarrollados por personas con discapacidad.

Apostando a la Inclusión:

* Como novedad, este año, todo el material de la conferencia se entregará en bolsas de papel reciclables elaboradas e impresas por el Taller Laboral CAMOATI (Asociación no gubernamental, sin fines de lucro, formada por un grupo de familiares y amigos de jóvenes especiales).

*Como en ediciones anteriores, la recepción del evento estará a cargo de la empresaMANPOWER, con jóvenes que forman parte de distintos programas de inclusión social.

Desde IARSE, invitamos a que Uds. también pueda contribuir a minimizar su huella de carbono, teniendo en cuenta estas acciones:
1) Seleccione alojamientos en ubicaciones adecuadas, de ser posible cercanos al lugar de celebración.
2) Llegue hasta la sede del Evento a pie o bien en transporte público o compartiendo el medio de transporte con otros participantes,
3) Reutilice, una vez finalizado la Conferencia, carpetas, bolsas y hojas de papel entregadas durante el mismo.
La III Conferencia Internacional IARSE 2012 será un gran evento del vale la pena ser partícipe.

………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

La CONFERENCIA INTERNACIONAL IARSE 2012 es un evento que por tercer año consecutivo es organizada por el Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria (IARSE). Ésta tiene como objetivo central destacar las últimas tendencias y hacer conocer los avances en materia de gestión de la Responsabilidad Social Empresaria (RSE) , desde la visión de los principales ejecutivos de las empresas y expertos de Argentina, Latinoamérica y la región.

29 y 30 de mayo de 2012
Hotel NH City & Tower – Bolívar 120 – Ciudad Autónoma de Buenos Aires – Argentina

A continuación, la presentación oficial de la Conferencia a cargo del Director Ejecutivo de IARSE, Luis Ulla.

 

Este año abordaremos los siguientes ejes temáticos, los que han surgido de una encuesta realizada a los conferencistas del 2011.

Ejes a abordar

• Tendencias y cambios en el mundo global en materia de gestión sustentable.

• Innovación en materia de productos y servicios para minimizar el impacto de la actividad económica en el medio ambiente.

• Estrategias de comunicación y diálogos con los principales stakeholders de las compañías.

• Integración de la cadena de valor de las empresas en el desarrollo de una gestión sustentable.

• Gestión, medición y comunicación de la creación de valor económico incorporando la dimensión social y ambiental.

• Gobernabilidad y transparencia en la gestión empresarial.

 

————————————————————————————————————————————————————

 PROGRAMA PRELIMINAR

 

MARTES 29 DE MAYO
14:00 hs. a 15:00 hs. ACREDITACIONES
15:00 hs. a 15:30 hs. APERTURA DE LA 3ra. EDICIÓN DE LA CONFERENCIA INTERNACIONAL IARSE 2012:“10 AÑOS APOSTANDO A LA SUSTENTABILIDAD: DESAFÍOS DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA”.Luis A. Ulla, Director Ejecutivo IARSE y Alicia Rolando Directora de I+D IARSE.
15:30 hs. a 16:30 hs. PANEL 1:“LA PERSPECTIVA DE SUSTENTABILIDAD DESDE LA VISIÓN DE LOS DIRECTORES”

  • Marcelo Siano, Gerente General de Consumo Masivo Argentina, Marketing y Filiales Sur de ARCOR (ARGENTINA).
  • Daniel Fernandez, Presidente de Carrefour Argentina. (ARGENTINA).
16:30 hs. a 17:00 hs. Café y relacionamiento
17:00 hs. a 18:00 hs. PANEL 2:“LOS GRANDES DESAFIOS SOCIALES QUE SE SUMAN A LOS RETOS AMBIENTALES”

  • Agustin Salvia – Investigador Jefe del Programa de Ia Deuda Social Argentina de la universidad católica Argentina – OBSERVATORIO DE LA DEUDA SOCIAL (ARGENTINA)
  • Carina Lupica - Directora Ejecutiva y Académica de la Fundación Observatorio de la Maternidad OBSERVATORIO DE LA MATERNIDAD.- (CHILE)

 

Modera: Beatriz Balian – Vicerrectora Académica de la Universidad Católica Argentina.

18:00 hs. a 18:15 hs. Presentación de nuevas publicaciones del IARSE – Programa “CONSTRUYENDO UN NUEVO HORIZONTE DE RSE EN ARGENTINA” – Apoyo de: IBM ARGENTINA.

  • Alejandro Toscano – Gerente de Ciudadanía Corporativa IBM ARGENTINA
  • Alicia Rolando de Serra – Directora de Investigación y Desarrollo de IARSE.
18:15 hs. a 19:20 hs. “EL CONTEXTO ECONÓMICO ARGENTINO”.

  • Bernardo Kosacoff - Economista. Coord. Área Economía y Derecho del FONCyT, MINCyT. “Personalidad Destacada de la Ciencia” por la Legislatura de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (2011).Modera: Enrique Valiente Noailles- Filósofo y Columnista del Diario La Nación. Miembro de la Fundación Navarro Viola.
MIERCOLES 30 DE MAYO
9:00 hs. a 10:00 hs. PANEL 3: Apertura de la Segunda Jornada de la Conferencia“UN MUNDO EN CONSTANTE EVOLUCIÓN: POR DONDE CONSTRUYEN EL FUTURO LAS GRANDES EMPRESAS – EL SECTOR DEL TRANSPORTE Y LA MOVILIDAD COMO GRANDES PROTAGONISTAS”

  • Isela Costantini, Presidenta y Directora Ejecutiva de GENERAL MOTORS de Argentina, Uruguay y Paraguay.
  • Dominique Maciet, Presidente y Director General de RENAULT ARGENTINA.
  • Roland Zey, Presidente de MERCEDES BENZ ARGENTINA.

Modera: Silvia D´Agostino, Consejo Empresario de Entre Ríos y Red Argentina de RSE- RARSE.

10:00 hs. a 11:00 hs. PANEL 4: “ATENDIENDO A LA DEMANDA DE UNA MAYOR TRANSPARENCIA- LA GESTIÓN DEL DIALOGO Y EL CUMPLIMIENTO”

  • Pyter Stradioto, Security & Compliance Manager de Henkel para la región América Latina. HENKEL (ARGENTINA)
  • Gabriela López Cremaschi, Corporate Legal Counsel for South América, Compliance Officer for South América, Leader of GE Womens Network en Argentina, Leader of GE Volunteers en Argentina, GENERAL ELETRIC ARGENTINA (ARGENTINA)
  • Claudia Maskin, Regional Compliance Officer SIEMENS S.A (ARGENTINA)

 

Modera: Patricia Debeljuh – Investigadora- Directora del Centro de Conciliación Familia y Empresa del IAE Business School.-

11:00 hs. a 11:30 hs. Café y relacionamiento
11:30 hs. a 12:30 hs. PANEL 5:

“LA RELACIÓN ENTRE COMUNICACIÓN, RSE Y SUSTENTABILIDAD”

  • Edgard Lopez Pimentel, Director General de EXPOK (MÉXICO)
  • Guillermo Caro, creador de la RED INTERNACIONAL PUBLICITARIOS SIN FRONTERAS (ARGENTINA)

 

Modera: Agustín del Castillo, Coordinador de RSE del Banco Patagonia

12:30 hs. a 13:45 hs. CONFERENCIA MAGISTRAL:

“EL COMPROMISO EN LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA ECONOMÍA- EMPRESARIADO Y COMPROMISO POLITICO”.

  • Ricardo Young, Director del IDS – Instituto Democracia e Sustentabilidade / Fundador y Miembro del Consejo Deliberativo del Instituto ETHOS. (BRASIL).Modera: German Castellanos,Presidente del Consejo de Administración del Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria- IARSE
14:15 hs 14:30 hs. ENTREGA DE DISTINCIONES A LAS EMPRESAS MIEMBROS POR LOS 10 AÑOS DEL IARSE
14:00 hs. a 14:15 hs. CIERRE DE LA CONFERENCIA A CARGO DEL IARSE

* Versión preliminar al 14 de mayo del 2012. Es posible que el mismo pueda sufrir cambios o ajustes.

 

————————————————————————————————————————————–

 

DISERTANTES

 

————————————————————————————————————————————-

GACETILLAS DE PRENSA

Los CEOs de grandes empresas disertarán en la Conferencia Internacional IARSE 2012
(23 de mayo de 2012)

Disertantes de primer nivel en la Conferencia Internacional IARSE 2012
(4 de mayo de 2012)

“Comunicar Responsablemente” en la mesa de la Conferencia Internacional IARSE 2012 (4 de mayo de 2012)

Avanza la Conferencia Internacional IARSE 2012 (4 de abril de 2012)

VIDEOS

INFORMACIÓN ADICIONAL

Perfil de los oradores

Programa Conferencia Internacional 2012

MATERIAL DE DIFUSIÓN

IMÁGENES

Si desea recibir más información o realizar entrevistas con los miembros de IARSE contactarse con:

Lic. Lucía Pairola
Responsable Área Comunicaciones IARSE
lpairola@iarse.org
www.iarse.org
Almirante Brown 245 – Córdoba, Argentina
TE/ (54 351) 153735355

 
IARSE